Con motivo de la celebración de la festividad
patronal de San Frutos, el sábado día 24 de octubre, SEO/BirdLife Segovia
propone a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Segovia, a petición de José Antonio Gómez Municio, Técnico de la Concejalía de Cultura, una
actividad fundamentalmente didáctica, incluida en el marco del Convenio de
Colaboración que tienen firmadas ambas partes, consistente en la
revisión de las cajas nido colocadas en diferentes puntos del término municipal
de Segovia y que describimos a continuación.
Actividad:
“Conveniencia de la
colocación de cajas nido para aves”
La actividad que se propone tiene como objetivo concienciar sobre los
beneficios de la implantación sistemática de cajas nido para aves en el medio
rural.
La actividad consistirá en un paseo de aproximadamente dos horas, en el
transcurso de las cuales se visitaran seis cajas para cernícalo y lechuza, que
fueron colocadas según el convenio de colaboración entre SEO/BirdLife Segovia y
el Excmo. Ayuntamiento de la capital. La ruta se hará el día 24 de octubre a
las 10:00 horas, en un punto cercano a la pedanía de Torredondo a los pies de
Cerro del Trigo. Se caminará por la carretera SG- 712, hasta el Arroyo
Milanillos, siempre en el término municipal de Segovia. En este punto, se
desmontarán dos cajas y se estudiarán, verificando que han sido usadas a través
de los restos de su interior.
Durante el transcurso de la ruta se hablará sobre todos los aspectos que
rodean a la “caja nido”, como elemento de ayuda en la conservación de aves, y
la importancia de su implantación para intentar equilibrar la delicada balanza
medioambiental. Con estas acciones devolvemos a las aves los espacios de
nidificación que se han perdido
por la acción del hombre y sus políticas agrarias más agresivas contra el Medio
Natural. Se hablará de las
ventajas de las cajas para la
lucha contra las plagas de roedores, en contraposición al uso de venenos.
La actividad es gratuita y con un ratio restringido, que abarca todas
las edades y condición, en la que exclusivamente las personas con las
capacidades motoras reducidas pueden verse perjudicadas por un recorrido
accidentado e incómodo, por lo que se recomienda llevar calzado de campo. Será
guiada con absoluta seguridad por miembros del grupo local SEO/BirdLife
Segovia, y en todo momento el grupo compacto avanzará encabezando y cerrando la
marcha por uno o varios de los componentes del colectivo encargado de realizar
con éxito esta propuesta.
Resultados:
Del total, se descendieron de los postes
dos cajas, las nº 2 y nº 6, en principio construidas para lechuza común,
Tylo alba, pero según los restos hallados, egagrópilas y plumas
fundamentalmente, y unos avistamientos previos, habían sido ocupadas por cernícalo
vulgar, Falco tinnunculus, que al parecer pudo criar en ellas sus
polladas. Después de la toma de datos se llevó a cabo su posterior limpieza y
colocación, reparando los posibles daños.
Del resto, la nº 4, también de lechuza se pudo comprobar sin
necesidad de descenderla, y por los restos encontrados, que efectivamente había
sido ocupada por una lechuza. Las número 1, 3 y 5, para cernícalo, estaban vacías.
Es posible que este comportamiento se deba a que la apertura de la caja nido de
lechuza permita un mayor resguardo ante los fuertes vientos de la zona y las
inclemencias propias de estos terrenos del llano castellano.
La actividad, con amplia repercusión en los medios, fue
guiada por Emilio Carrasco, miembro del grupo local SEO/BirdLife Segovia,
educador ambiental y constructor de las propias cajas nido así como responsable
de estas. Acudieron 7 voluntarios/as y otros cuatro miembros más del grupo
local, y Víctor Sesma, Vocal de Actividades e impulsor de la misma.
Consideramos un éxito la propuesta y tenemos la intención de repetirla en próximas
ediciones, aportando una opción conservacionista a una festividad, San Frutos,
antaño, con una tradición “pajarera” perjudicial para la avifauna y el Medio
Natural en su conjunto.
Víctor Sesma Prieto
Vocal de Actividades
SEO/BirdLife Segovia
No hay comentarios:
Publicar un comentario